martes, 22 de abril de 2014

Pauta Seminario N° 6

SEMINARIO Nº 6
PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO.
Encargado del Seminario:  Dr. Yuri Isamitt



objetivos del seminario
·       Definir  plan de tratamiento  y pronóstico.
·       Relacionar diagnóstico, Plan de Tratamiento  y Pronóstico.
·       Establecer Prioridades de tratamiento.
·       Diseñar estrategias y tácticas de  tratamiento.
·       Establecer secuencia de atención
·       Saber decidir cuándo tratar un paciente y cuando derivarlo.
·       Conocer el valor de la UCO (año 2012) y explicar qué representa.
modalidad
BLOG

Al finalizar el Seminario Ud. estará en condiciones de contestar las siguientes preguntas
·       ¿Qué factores biológicos del paciente  influyen en el plan de tratamiento y pronóstico?
·       ¿Qué principios éticos se cumplen al dar un tratamiento adecuado para el paciente?
·       ¿Qué factores influyen en la planificación estratégica y  táctica del tratamiento?
·       ¿En qué influye la experiencia clínica en el pronóstico?
·       ¿Qué relación tiene el Plan de Tratamiento con el Pronóstico y el consentimiento Informado?









tareas a realizar
Las siguientes actividades se realizaran cada 3 alumnos a través de una publicación en el blog del grupo, en tiempos y plazos establecidos. (hasta el mediodía anterior  al desarrollo del seminario)

1.     Establecer unanálisis y relación de causalidad detallado de la condición de pilar protésico de la pieza 4.5 a través de un mapa conceptual referido a  diagnostico, tratamiento y pronóstico de las siguiente situación:
Pieza 4.5 a masa crítica de soporte , movilidad grado 1, clase I modificación 1 de Kennedy, remanencia de grupo V. Pieza 4.4 ausente, antagonista dentario natural. Agregue información faltante y que usted considere relevante (edad, sexo, biotipo, clase esqueletal etc.)
2.     Al finalizar la lectura de la bibliografía, usted desarrollará los siguientes temas aportando conclusiones respecto de:
a)      Reconocer las consecuencias que tiene en el estado de salud oral de la población de escasos recursos y la dificultad económica para acceder a los tratamientos odontológicos.
b)      Factores que determinan  la toma de decisiones para la indicación de tratamiento en el reemplazo de una pieza dentaria.
Evaluación
Entrada blog 70%
Prueba 15%
Participación en seminario 15%



Bibliografía Requerida
·        Patrick Snow, BSc; Mary E. McNally, MSc, DDS, MA;Examining the Implications of Dental Treatment Costs for Low-Income Families J Can Dent Assoc 2010;76:28
·        Al-Quran et al.: Single-tooth replacement: factors affecting different prosthetic treatment modalities. BMC Oral Health 2011 11:34.
·       Ridwaan Omar, The Evidence for Prosthodontic Treatment Planning for Older, Partially Dentate Patients, Med PrincPract 2003;12(suppl 1):33–42

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.